El sobrepeso en perros y gatos puede acortar su vida hasta 2 años

El sobrepeso o la delgadez extrema en mascotas reduce su esperanza de vida hasta 2 años y aumenta el riesgo de enfermedades graves.
El sobrepeso o la delgadez extrema en mascotas reduce su esperanza de vida hasta 2 años y aumenta el riesgo de enfermedades graves.
La entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, ha generado dudas sobre la atención sanitaria a animales de compañía no identificados, como abandonados, extraviados o gatos comunitarios. Este escenario ha preocupado a veterinarios, entidades protectoras de animales y administraciones locales, al enfrentarse a casos en los que la normativa exige la identificación individual del animal para la emisión de recetas.
Los cálculos urinarios son frecuentes en nuestras mascotas. Hay diferentes tipos de cálculos, cada uno formado a partir de una compleja mezcla de minerales. Dos de los más comunes son los cálculos de estruvita y de oxalato de calcio. Cada tipo tiende a desarrollarse en condiciones específicas.
El tratamiento de esta patología incluye el conocimiento del problema, controles del estado de salud en general, riguroso control del peso, ejercicios adecuados incluyendo diferentes tipos de rehabilitación y posible cirugía ortopédica tanto preventiva como resolutiva.
Durante la última década, la traumatología veterinaria se ha desarrollado notablemente. Para el diagnóstico de enfermedades del sistema osteoarticular se utilizan con mayor frecuencia métodos avanzados (TC, resonancia magnética, artroscopia). Esto permite una mejor definición del problema y un establecimiento más preciso de los protocolos terapéuticos.
En navidades una de las cosas que más ilusión hace es tener un nuevo miembro en lafamilia, como puede ser un perro. La llegada de un nuevo miembro a la familia es un momento lleno de ilusión, pero un poco estresante al mismo tiempo. Te dejamos unos consejos que te ayudarán a saber cómo cuidar de un cachorro.
El omega 3 es una fuente rica esencial para su salud. ¡Te vamos a contar en unas líneas todos los beneficios del omega 3 en perros y gatos!
Más de 90 millones de hogares europeos disfrutan de la compañía y el cariño que brindan 300 millones de mascotas, según los últimos datos de FEDIAF. En España rondamos los 30 millones de animales de compañía, cifra que, según ANFAAC, demuestra la buena salud del sector y refleja el incremento de los censos de perros y gatos durante los últimos años.
Los beneficios que comporta la tenencia de animales de compañía son de varios tipos, como han corroborado decenas de estudios científicos en los últimos años: sociales, emocionales, para la salud, para personas con necesidades emocionales e incluso económicos.
Durante la época primaveral, la polinización de diferentes tipos de gramíneas y otro tipo de plantas, además de un mayor número de pulgas, puede provocar que las mascotas alérgicas a estos alérgenos presenten síntomas como picor y enrojecimiento de la piel (que si perdura o cronifica puede derivar en hiperpigmentación, es decir, la piel se vuelve negruzca, o que la piel se engrose, lo que le da un aspecto irregular y rugoso).
Adecuar el espacio del hogar para convivir con las mascotas es fundamental para asegurar la comodidad y bienestar tanto de los animales de compañía como de las personas. Un hogar bien preparado no solo es un lugar cómodo y protegido para las mascotas, sino también para los propietarios. Al considerar las necesidades de ambos, se puede crear un espacio en el hogar que sea seguro y confortable para todos.
El Consejo Regional de Veterinarios de Canarias ha acordado adherirse como participante en la Red de Alerta Temprana de especies exóticas invasoras (RedEXOS), un proyecto impulsado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias para la detección e intervención de especies exóticas en el archipiélago. Este proyecto se apoya en un sistema de información que registra los continuos cambios que se están produciendo en nuestro ecosistema utilizando el concepto de Ciencia ciudadana.
Las frutas y verduras son un alimento básico que debe formar parte de la dieta diaria de los humanos, pero, ¿qué ocurre con nuestros animales?, ¿pueden comer otros alimentos, además de los comerciales como las croquetas o latas? Al margen de la alimentación diaria que ofrezcamos a nuestros animales, las frutas, verduras y hortalizas son beneficiosas y deberían formar parte de la dieta ya que proporcionan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra.
Se acerca la Nochebuena y con ella el exceso de comida y las intoxicaciones alimentarias en mascotas. De hecho, la mayoría de los alimentos tradicionales en estos días, como las uvas, el alcohol o el chocolate, son tóxicos para ellas. También lo son algunas de las sustancias que contienen las sobras de nuestras comidas, como la cebolla, el ajo, el puerro, las pasas o el aguacate.
La enfermedad periodontal es la enfermedad más común en perros mayores de tres años, según el estudio publicado por Frontiers in Veterinary Science, una de las revistas veterinarias de referencia a nivel mundial.
En Gallega Clínica Veterinaria te ofrecemos los snacks saludables de la marca Dingonatura, con alto valor nutritivo a base de ingredientes naturales como la menta gatera, el jengibre y el apio para aportar múltiples beneficios a tu mascota.
El otoño, al igual que ocurre con los humanos, afecta a los gatos. Y es que, además de la muda de pelo típica de esta época, el estado de ánimo del felino también puede verse mermado. Los gatos notan los cambios de luz y, por tanto, la progresiva disminución de claridad del otoño puede hacer que se sientan más apáticos. Por este motivo, es muy importante prestar atención al estado de ánimo de nuestro gato y conocer los cuidados básicos que pueda necesitar.
¿Son aptas las dietas vegetarianas para perros y gatos? Antes de responder a esta pregunta es importante tener en cuenta que tienen necesidades nutricionales muy específicas que dependen de variables como la raza, el nivel de actividad, la edad, el tamaño o el sexo.
Se reconoce a la alimentación como el factor no genético que más influye en la salud tanto en perros como en gatos.
La velocidad a la que se está desarrollando la aplicación de las tecnologías digitales en la salud animal está creciendo de manera exponencial. Las innovaciones en predicción, monitoreo y diagnóstico están permitiendo un seguimiento personalizado y un mayor bienestar para los animales.
Nuevo microchip para perros, gatos, hurones y conejos. Una nueva generación de microchips para la identificación de mascotas con un biosensor de temperatura integrado. Permite la lectura simultánea de la temperatura y del número de identificación, mediante el lector SureSense®.
¿Quizá has pensado en contratar un seguro veterinario para tu mascota y no sabes por dónde empezar?
Sabemos que la salud de tu mascota te preocupa y buscas ante todo su bienestar. Un seguro veterinario ayuda a los propietarios como tú en la prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento en caso de accidente y enfermedad de tu mascota, reembolsando los gastos de consultas, hospitalizaciones, cirugías, medicamentos, radiografías, ecografías, análisis...
A medida que pasan los años, muchos cuidadores observan cómo sus perros van experimentando cambios en el comportamiento. Este conjunto de alteraciones conductuales recibe el nombre
de Alzheimer canino. Pese a que no hay un tratamiento curativo, llevar a cabo una serie de protocolo terapéuticos adecuados pueden mejorar la calidad de vida de estos animales.
Al igual que nos ocurre a las personas, el estrés es un problema diario al que se enfrentan nuestras mascotas. La ansiedad, el miedo y las fobias aparecen cuando un animal no sabe gestionar correctamente los estímulos externos.
La labor de los veterinarios va más allá de la clínica. Seguro que muchos desconocían que los veterinarios realizan funciones de fisioterapia en animales. La fisioterapia veterinaria permite prevenir lesiones, reforzar y mantener la forma física además de restaurar el movimiento tras una lesión y mejorar así el bienestar animal.
¿Cómo suelen comunicarse los perros con las personas?, ¿alguna vez has tratado de entender y traducir ciertas expresiones y señales corporales que hace tu perro? Con el fin de entender lo que nuestro perro está queriendo decir en momentos concretos hay que analizar su lenguaje corporal. Aprender a entender lo que nos quieren decir nuestras mascotas es fundamental para nuestra relación con ellas.
Una dieta equilibrada es fundamental para la salud y bienestar de tu mascota. Hoy en día, hay gran variedad de alimentos en el mercado de forma que se puede personalizar la dieta de cualquier mascota. Frente a ello, es normal que dudes sobre cuál es la más indicada para tu animal de compañía.
La salud de nuestros animales de compañía es lo más importante. Partiendo de esta premisa, que seguro compartimos todos, queremos recordarte que en La Gallega Clínica Veterinaria es una prioridad que tu mascota pueda acceder a la mejor atención veterinaria sin que su coste suponga un problema para ti. Sabemos que hay momentos en los que, debido al elevado coste de determinados tratamientos u operaciones, puede hacerse difícil acometerlos.
En primavera, los ojos de perros y gatos merecen especial atención. En el caso de los perros, porque las salidas y paseos al aire libre son más frecuentes y prolongados y el animal puede hacerse pequeñas heridas en los ojos al husmear y escarbar entre las ramas. En el caso de los gatos, porque estos felinos pueden padecer alergia estacional, que se manifiesta a menudo en forma de rinitis y conjuntivitis alérgica.
Es frecuente escuchar y leer acerca de la conveniencia de esterilizar a tu mascota. La esterilización, tanto de la perra como de la gata, es una práctica común y recomendable, aunque existen opiniones enfrentadas respecto a su aplicación.
La piel y el pelo son la primera barrera protectora de los animales frente a los ataques externos. Además de la protección, cumplen con otras muchas funciones vitales importantes. Debido a su alta exposición al medio, gran parte de las consultas al veterinario están relacionadas con la dermatología.
La profesión veterinaria, tanto en clínicas veterinarias como en animales de producción, tiene una clara vocación de servicio a la sociedad y forma parte de la red de salud pública.
Los dientes de perros y gatos son muy parecidos a los nuestros. Sobre los 15 días tras el nacimiento emergen los pequeños colmillos, un mes después se suele completar
la dentadura temporal, la cual no cuenta con molares. Cuando tu mascota cumple el año aproximadamente, debes actuar sobre su higiene oral, ya que la dentadura inicial habrá sido ahora completamente sustituida por la definitiva.
La diabetes mellitus, que no debemos confundir con la diabetes insípida que es mucho menos común, es una enfermedad endocrina común en perros y gatos. Hoy en día se estima que alrededor de 1 de cada 200 gatos y 1 de cada 400 perros desarrolla la enfermedad, pero muchos no reciben tratamiento por falta de diagnóstico.
Expertos de todo el planeta han dado a conocer, con motivo de la Semana de la Lucha frente a la Rabia, cuál es la mejor herramienta para erradicar las enfermedades actuales, la prevención. Diversos expertos sobre este tema se han reunido en un congreso organizado por la OMS para analizar la evolución de esta enfermedad reemergente a nivel mundial.
Los animales exóticos se han convertido en estupendos compañeros de vida. Dada la gran variedad de especies que pertenecen a esta categoría, se hace necesario contar con servicios veterinarios especializados, ya que tienen unos requerimientos específicos para su bienestar y el cuidado de su salud.
Se acerca la primavera e iniciamos una campaña de desparasitación en La Gallega Clínica Veterinaria, para que tengas información compartimos contigo algunas notas.
Como expertos en salud animal, queremos aportarte algunos datos que consideramos debes tener en cuenta acerca de este tema, nunca está de más recordarlos para ponerlos en práctica.
Nuestras mascotas envejecen, igual que nos pasa a nosotros. Y los síntomas no son muy diferentes, igual que determinadas soluciones. Observando a tu perro o tu gato de más de 7 años (según razas), verás que se están produciendo ciertos cambios en su cuerpo y en su comportamiento que no pasan desapercibidos, a eso se llama envejecimiento y la disciplina médica que se ocupa de su cuidado es la Geriatría Veterinaria.
Aunque habitualmente coman pienso, pocos perros se resisten a la tentación de probar nuestra comida y es difícil decirles que no cuando te miran con esos ojos implorando un cachito. Por eso, conviene saber qué alimentos no sólo no deberías darle sino evitar a toda costa, ya que algunos pueden incluso provocarles la muerte.
Hay un motivo fundamental para vacunar a tu mascota, muchas de las enfermedades que afectan a nuestros animales se transmiten a personas, es decir, la vacunación es una manera muy efectiva de proteger no sólo a nuestras mascotas sino también a nuestra familia.
La vacunación es un acto clínico de gran importancia para las mascotas y solamente un veterinario puede valorar de forma profesional clínica el estado de salud, la edad idónea a la que ponerle una u otra vacuna así como otras circunstancias necesarias para obtener una buena inmunidad.
Como la mayoría de los campos de atención médica, la profesión veterinaria se ha segmentado en múltiples niveles. Los veterinarios pueden especializarse en varias disciplinas como cirugía, medicina interna, radiología, anestesiología, oftalmología, dermatología, cardiología, oncología, etc.
Los animales merecen la mejor atención posible. Al igual que los humanos son tratados por especialistas por una variedad de razones médicas, los animales deben ser tratados por especialistas veterinarios cuando la atención avanzada está justificada. La cirugía, a menudo, justifica esa atención.
En La Gallega Clínica Veterinaria siempre hemos creído que cada mascota debe tener la atención médica necesaria para mantenerla sana y alegre.
¿Sabías que la “tos de las perreras" se llama así popularmente porque solía desarrollarse en lugares donde convivían gran cantidad de animales como perreras o criaderos?
Hace ya muchos años que el ser humano conoce los beneficios que una buena alimentación tiene sobre su propia salud, algo que aplica, aunque más recientemente, también a sus mascotas.
El blog de Veterinarios La Gallega de Tenerife, que iniciamos con esta entrada, pretende ser una puerta abierta al conocimiento veterinario en todas sus vertientes.